
La mayoría de personas comienza a notar los cólicos menstruales alrededor de 6 meses a un año después de su primera menstruación. Al principio puede que sucedan de manera intermitente y, después, en todos o la mayoría de los ciclos.
Normalmente la gente siente cólicos justo antes o en el momento que comienza el sangrado en cada ciclo. Usualmente duran de uno a tres días. Puede que comiencen fuertes y después se mejoran cuando pasan las horas, o que lleguen y se vayan inesperadamente. Los cólicos pueden ser casi imperceptibles o bastante dolorosos y severos. 1 de cada 10 personas experimenta niveles de dolor que pueden afectar sus actividades cotidianas por 1-3 días en cada ciclo. El dolor moderado a intenso es más común a los 2 o 3 años de haber comenzado a menstruar y usualmente mejora después de los 20 años, o después del embarazo y dar a luz.
Los cólicos menstruales severos típicamente están asociados a trastornos médicos como la endometriosis o la adenomiosis. Con frecuencia, el dolor femenino se subestima o no recibe tratamiento, en contraste con su contraparte masculina. Es común que una persona joven que sufre de dolor menstrual severo, no hable de ello con su médico. Cuando se trata de cólicos menstruales, es importante que veles por tu salud y comuniques tu dolor.
¿Cómo aliviar cólicos menstruales?
Todos los métodos para aliviar los cólicos causan, al menos, algunos de los siguientes:
- Reducen la inflamación
- Limitan la producción de prostaglandinas
- Bloquean el dolor
- Incrementan el flujo de sangre uterina, o
- Tratan una condición subyacente, como la endometriosis
A continuación algunos métodos que podrías ensayar:
- Medicamentos
- Calor
- Electroestimulación percutánea (TENS)
- Cambios en la dieta
- Suplementos
- Reducir el estrés
- Dejar de fumar
- Hacer ejercicio
- Sexo
- Autocuidado.
Familiarizarse con los aspectos básicos del dolor relacionado con el ciclo menstrual puede ayudar a entender si vale la pena hablar del dolor con un médico.